37ª reunión del Comité Científico Asesor del LSC
El Comité Científico Asesor del LSC mantuvo su 37ª reunión los días 4 y 5 de noviembre. Se escucharon presentaciones de las colaboraciones de los experimentos TREX-DM, BabyIAXO, HENSA, NEXT-100 y la propuesta DAMIC. Esta será la última reunión para cuatro de sus miembros: Gabriella Catanesi (INFN), Carlos Lacasta (CSIC Valencia), Olof Tengblad (CSIC Madrid) y Victoria Ley (CSIC Madrid) a los que el LSC quiere agradecer su inestimable contribución durante estos años.
37ª reunión del Comité Científico Asesor del LSC
El Comité Científico Asesor del LSC mantuvo su 37ª reunión los días 4 y 5 de noviembre. Se escucharon presentaciones de las colaboraciones de los experimentos TREX-DM, BabyIAXO, HENSA, NEXT-100 y la propuesta DAMIC. Esta [...]
¡Nuestra Jornada de Puertas Abiertas ha sido todo un éxito!
Queremos agradecer a todas las personas que nos visitaron y participaron en las actividades. Ha sido un placer abrir las puertas del laboratorio y compartir con vosotros una mañana llena de ciencia, curiosidad y diversión para toda la familia. Esperamos que lo hayáis pasado en grande. ¡Nos vemos el año que viene con más ganas de hacer ciencia juntos!
Jornada del Máster en Física del Universo en el LSC
Estudiantes del Máster Universitario en Física del Universo: Cosmología, Astrofísica, Partículas y Astropartículas realizaron UNA visita a las instalaciones del LSC. Esta visita corresponde con la parte introductoria de las prácticas, asociadas a los estudios [...]
El LSC celebra su Jornada de Puertas Abiertas el próximo domingo 26 de octubre
El próximo domingo 26 de octubre, te invitamos a descubrir el Laboratorio Subterráneo de Canfranc con actividades para toda la familia. ¡Acceso libre! Disfruta de: • Visitas a la Sala Museo • Talleres experimentales • Talleres infantiles Te esperamos de 11:00 a 14:00 h. ¡No te lo pierdas!
El LSC participa en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras
En la tarde del 26 de septiembre, investigadores del LSC se desplazaron a Huesca y Zaragoza para participar en la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras. A través de los talleres sobre rayos cósmicos y radioactividad, espectrometría de masas y electroformación de cobre, así como un nuevo taller sobre biología desde casa, los asistentes pudieron conocer más de cerca la ciencia que hay detrás del laboratorio. ¡Esperamos que hayáis disfrutado tanto como nosotros!





